Todos los administradores de fincas NO son iguales, también los hay buenos, pero
hay muchos, tal vez demasiados, que dejan mucho que desear.
Unos porque deliberadamente usan y abusan de la comunidad para incrementar su
patrimonio, otros, muchos también, por ignorancia o por dejación de sus
responsabilidades, lo cierto es que siempre las defraudaciones y las pérdidas
se cargan a la cuenta de LA COMUNIDAD.
Para
echar a un administrador hay que tener causas muy justificadas que pueden ir
desde las relacionadas con las cuestiones económicas de la comunidad (las más
habituales), hasta las agresiones físicas con algún vecino, pero nunca se puede
echar a un administrador de fincas por el simple hecho de que nos caiga mal.
Cuando
en un momento determinado nos salta la alarma, mal asunto. Hay que echarse a
temblar.
¿TENEMOS
TODOS LOS MOTIVOS PARA ECHAR AL ADMINISTRADOR DE FINCAS?
Además de lo que nos haya pasado en
nuestra comunidad, si estamos pensando echar al administrador, tendremos que
mirar qué hay por todos los rincones, para poder hacer una exposición correcta
y una reclamación conjunta de las pérdidas ocasionadas.
Los siguientes puntos nos ayudarán a
localizar FUGAS de nuestro dinero comunitario.
Dentro de las cuestiones económicas,
podremos encontrar
- Presupuestos que “no aparecen” o que teniendo varios, cobran casi lo mismo.
- Siempre es la misma empresa la que realiza las obras.
- Cuentas anuales mal planteadas y/o con errores. Contabilidad inexacta.
- Ocultar a la comunidad la morosidad amparándose en la Ley de Protección de Datos, que no aplica a esta cuestión porque, en las cuentas presentadas, deben de indicar el importe, nombre y vivienda de quienes no pagan.
- Aplicación errónea de coeficientes de participación.
- Emisión de recibos domiciliados sin fecha fija (este hecho aumenta la devolución de recibos y puede dejar la cuenta en números rojos, incrementando significativamente las comisiones bancarias por descubierto).
- Si cobran recibos en efectivo, en ocasiones “olvidos de contabilizarlos”.
- Justificantes chapuceros o albaranes y notas de entrega, en lugar de facturas reales, que contengan Dirección de la empresa emisora, teléfono y NIF por un lado y por otro, Dirección de la comunidad, NIF, Detalle de trabajos realizados, unidades, precio, mano de obra, importe total + IVA correspondiente.
- Pagar con IVA sale rentable, en caso de obras, se paga un 10% (desde abril de 2009 hasta septiembre de 2012, se pagó un 8%, punto 19. página 2 http://www.agenciatributaria.es/) y se puede, reclamar, exigir garantías de obra, además, en cierto modo, garantiza que la empresa está dada de alta, por lo que, en caso de accidente de algún trabajador, no tendrá el problema la comunidad. No obstante, siempre que se vaya a realizar alguna obra en la comunidad, es conveniente pedir los TCs 1 y 2 de los trabajadores que van a estar en ella, o el último recibo de autónomos.
- Impago reiterado a los Proveedores (aunque figuren como pagados sus trabajos en las cuentas presentadas.
- Acreedores inexistentes
- Movimientos bancarios que no cuadran con los pagos realizados.
- Saldo bancario NO coincidente con cuentas presentadas.
- Pagos duplicados.
- Talones al portador.
- Salidas de dinero en efectivo para “realizar pagos en metálico”.
- Comisiones bancarias injustificables.
- Arreglos que podrían haber cubierto los seguros y/o contratos de mantenimiento: Comunitario, ascensores, antenas, etc., de los cuales no se ha dado parte ¿o sí?.
- Elevado coste de estos contratos en relación con las coberturas ofrecidas.
- Suministros comunitarios facturados a través de la comunidad (Agua y/o Gas).
- Sanciones de la Seguridad Social.
- Reiterados cargos de diferentes productos y/o servicios realizados.
- Gratificaciones a su criterio.
Con respecto a sus Responsabilidades Laborales
- Falta de contratos a porteros, limpiadores, jardineros, o cualquier otra persona que preste sus servicios en la comunidad y que debieran estar contratados por ella,(exceptuando, lógicamente, a empresas y autónomos).
- Contratos del personal por menos tiempo del realizado.
- Nóminas dónde se aplican mal los Seguros Sociales y/o el IRPF.
- No presentar en las diferentes administraciones, los ingresos de Seguros Sociales y de IRPF de los trabajadores a cargo de la comunidad.
- No pagar a los trabajadores o demorarse sin justificación.
- Denuncias de éstos mismos.
Tengo que redactar un documento para que los vecinos que están de acuerdo en echar al administrador, lo firmen. ¿Algún modelo que me puedas recomendar para ésto? Gracias.
ResponderEliminarNo conozco ningún documento específico para este tema, puesto que, son múltiples los motivos y razones por las que se quiera echar a un administrador. Lo que sí te recomiendo es que tengas en cuenta una serie de pasos a seguir:
Eliminar1.- Prepara un borrador con un listado de los motivos que, a tu juicio, justifiquen el querer echar al administrador.
2.- Procura ser objetivo y dejar a un lado la rabia pues ésta es mala consejera.
3.- Recaba todas las pruebas documentales que te sean posible, cuantas más, mejor..
4.- Redacta un borrador del documento exponiendo en primer lugar, los hechos por los que pretendéis echar al administrador; las pruebas con las que contáis y copia de las mismas y por último, los nombres de los propietarios firmantes.
Entiendo que eres el presidente de la Comunidad, en caso contrario, deberás hablar con él y presentarle toda la lista de cargos y la documentación probatoria que poseas.
5.- Redacta el documento definitivo; léelo varias veces y cambia todo lo que consideres cuantas veces te parezca hasta que sientas que Éso es lo que quieres decir".
6. Prepárate para luchar contra "Goliat" y si estáis convencidos de vuestras razones, no abandonéis el barco.
¡¡¡¡¡TE DESEO MUCHÍSIMA SUERTE!!!!!
Básicamente es que las cuentas no cuadran, hace movimientos bancarios raros que no justifica y los vecinos están hartos. ¿A qué te refieres con lo de luchar contra Goliat? No creo que sea tan difícil echar a un administrador si la mayoría de vecinos está de acuerdo.
ResponderEliminarQue las cuentas no cuadren es un hecho más que justificado para echar al administrador cuanto antes.
EliminarRespecto a "luchar contra Goliat", es porque, se suelen agarrar "a la silla" y luchan por ella con uñas y dientes como si les fuera la vida en ello. También es cierto que depende mucho de la actitud de los vecinos y, si la mayoría están de acuerdo, con convocar una Junta para tal fin y votar allí su salida, es suficiente. ¡Os deseo muchísima suerte!.
¡Que fácil! El administrador suele formar parte y ser jefe de una camarilla que le apoya pòrque reciben beneficios o prebendas. No es fácil no.
EliminarMiren este blog:
http://acaciasiv.blogspot.com.es/
la lucha de una propietaria contra el administrador
Hola,
ResponderEliminarEsta noche hemos celebrado una junta ordinaria de la comunidad de propietarios de mi edificio. En la orden del día se incluía un punto de renovación de los órganos de gobierno. Ya llevábamos tiempo bastante descontentos con su trabajo, y en la reunión propuse cambiar de administrador. Se efectuó la votación y se acordó, por unanimidad de los presentes, el cambio.
La ley de propiedad horizontal define al administrador como uno de los órganos de gobierno, y la orden del día recogía el punto para la renovación de los mismos. Entiendo que hemos actuado correctamente, no obstante Uds. indican que hay que realizarlo en junta extraordinaria y con pruebas para echarle. No lo entiendo. ¿Cuál es el motivo para tener que hacerlo en junta extraordinaria? Es una empresa ajena a la comunidad que se le ha encomendado la labor de administración, cuando hemos visto que su labor al frente no es correcta prescindimos de la misma. ¿Por qué son necesarias las pruebas? ¿Qué pueden alegar para "aferrarse a la silla"? Ni que fuese un cargo vitalicio.
El administrador, presente en la reunión, va a realizar el acta donde se recoge el acuerdo. ¿Con eso es suficiente como comunicación o debemos notificarselo mediante escrito a mayores?
Muchas gracias
Les felicito por su correcto proceder sin que hayan tenido que recurrir a mayores.
EliminarComo dice la fotografía del encabezado, "Todos los administradores de fincas NO son iguales" falta decir que, por supuesto, tampoco todas las comunidades de propietarios lo son. En ambos casos, hay personas sensatas y coherentes que actúan en consecuencia. Los vecinos que no están de acuerdo con el administrador, votan para echarle y el administrador lo acepta, redacta el acta, la envía, entrega la documentación y se va sin mayor problema y sin que haga falta ningún otro tipo de documento.
El hecho de convocar una Junta Extraordinaria y reunir pruebas es para aquellos casos en los que haya un administrador que No quiera irse y que además, por "X" motivos, se haya ganado el favor de algunos vecinos, en cuyo caso, no habrá unanimidad ni tan siquiera mayoría.
En esos supuestos en los que se producen una serie de situaciones absurdas, es donde se debe de seguir escrupulosamente la Ley y documentar con pruebas los motivos para echarle (en caso de que los haya).
Buenas tardes, las votaciones en una junta ordinaria de cualquier comunidad pueden ser anonimas?? El problema de mi comunidad es que las votaciones son totalmente cara a cara levantado la mano y hay vecinos que no votan que no por miedo a represarias ya que a las personas que votan que no les apuntan en una lista (no sé porqué motivo).
ResponderEliminarSaludos
El Artículo 19 de la Ley de Propiedad Horizontal, modificado por Ley 8/1999, en su punto 2, relativo al acta de cada reunión de la Junta de Propietarios, en el apartado f) indica expresamente que se deberán de incluir "los acuerdos adoptados, con indicación, en caso de que ello fuera relevante para la validez del acuerdo, de los nombres de los propietarios que hubieren votado A Favor y En Contra de los mismos, así como de las cuotas de participación que respectivamente representen".
EliminarEn algún momento puntual y por alguna circunstancia muy especial, si todos están de acuerdo, podrían votar en secreto, pero hacerlo así, le podría traer más problemas (como por ejemplo, que alguien vote más veces al adjudicarse algún representado inexistente).
Respecto a la duda que plantea ante el hecho de que apunten a quienes votan No, posiblemente sea para saber quienes votaron Si, ya que tienen que hacer el recuento final. Lo legal (y lógico) sería apuntar a todos, los que votan Si y los que votan No y como dice la Ley de LPH, en caso de que el acuerdo fuera relevante, apuntar también los nombres DE TODOS los votantes .
Espero haber satisfecho sus dudas.
LLevo finales de 2009 viviendo en mi piso dentro de una comunidad de propietarios de 15 bloques. Desde el principio domicilié los gastos de comunidada. En 2012 hubo un cambio de administrador de fincas, el que lleva la gestión de cuotas, recibos y gastos de la comunidada. Y hoy me he enterado que en los dos último años, la nueva Administradora no me ha pasado ningún recibo. Me ha llegado una carta en la que afirman que debo más de 1300 euros. En dos años la nueva Administradora no se ha puesto en contacto para reclamarme lo que debo, ni me han llamado por telefono ni por carta. No me he negado a pagar nunca. Pero me parece una injusticia que ahora se me reclame el dinero de golpe por un error ajeno a mi voluntad. Que puedo hacer? No tengo problema en pagar lo que debo.
ResponderEliminarEl Artículo 9 de la Ley de Propiedad Horizontal, en su punto 1e), indica que entre las obligaciones de los propietarios está "Contribuir, con arreglo a la cuota de participación fijada en el título o, a lo especialmente establecido, a los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualización".
ResponderEliminarY en el apartado 1f) del mismo artículo: "Contribuir, con arreglo a su respectiva cuota de participación, a la dotación del fondo de reserva que existirá en la comunidad de propietarios para atender las obras de conservación y reparación de la finca".
En el caso que usted me expone,nos encontramos con dos actuaciones irregulares.
Por un lado, usted obró correctamente al dar sus datos a la administradora, pero le faltó comprobar si le estaban pasando los recibos y al ver que no lo hacían, debió preguntarle a la administradora por los motivos de esta omisión. De esa forma, no se hubiera encontrado con la desagradable sorpresa de tener que efectuar de golpe, un pago obligatorio de elevado importe.
Por otro lado, es inadmisible que un administrador esté 2 años sin reclamar las cuotas de la comunidad, lo que indica que está obrando con mucha dejadez y, posiblemente, haya más vecinos en la misma situación en la que se encuentra usted.
Le aconsejo que, de inmediato y puesto que puede, pague usted los recibos que adeuda y guarde bien los justificantes de haberlo hecho, al tiempo que debería de contarle lo sucedido al presidente de la Comunidad y verifiquen que todos los vecinos están al corriente de pago y las cuentas están correctas.
Quisiera saber si como presidente tengo derecho a que el administrador me entregue todo tipo de documentación, facturas por cada reparación, presupuestos antes de contratarlos, contratos y listados de todos los servicios que tenemos contratados, así como cualquier cambio efectuado etc. ¿También me tiene que tener informado de todo tipo de incidencias (averias, nuevos contratos ...)?. Por mucho que le he pedido todo esto, no me hace mucho caso. Entiendo que es cierto grado de dejadez. ¿Es motivo suficiente para cambiar de administrador?
ResponderEliminarComo presidente de la comunidad no sólo tiene usted DERECHO, sino que también tiene usted la OBLIGACIÓN de revisar absolutamente todo lo que usted indica.
EliminarDebe de tener en cuenta que en una comunidad de propietarios, el Responsable Legal es el Presidente y por ese motivo, es a usted a quien la Junta de Propietarios, puede "pedirle cuentas" sobre su actuación y, en caso de que hubiera algo anómalo, podrían hasta llegar a pensar que, presuntamente, estuviese "compinchado con el administrador".
Para que ésto no ocurra, informe a la Junta de Gobierno, escriba una carta al administrador indicándole que tal día a tal hora, tiene pensado acudir a su despacho para ver la documentación....... (detalle los documentos que necesita, incluyendo además, deudores y acreedores de la comunidad, así como los movimientos bancarios). Acuda al despacho del administrador, entregue la carta en mano y que le firmen, con firma legible, una copia y cuando llegue la fecha, lleve un cuaderno para anotar incidencias ármese de paciencia y revise "con lupa" toda la documentación que haya solicitado.
Si no puede disponer de ella, es motivo más que suficiente para cambiar de administrador. ¡Eso sí!, una vez hayan revisado ustedes las cuentas, los movimientos y saldos bancarios; los deudores y acreedores de la comunidad y estén seguros que todo está en orden.
Deseo que les vaya muy bien y no tenga problemas en su gestión.
Muchas gracias por la información, en mi caso no es que dude de las cuentas y contabilidad del
ResponderEliminarAdministrador, simplemente estoy descontento por su desinformación, pues le he pedido varias
veces que me comunique todo tipo de gestiones , gastos, movimientos y al parecer lo hace todo
por su cuenta, sin contar conmigo. Por ejemplo, se produce una averia y el lo gestiona
se contrata un servicio y tampoco. Practicamente me entero de todo a través del conserje.
Como decía en el anterior mensaje le he pedido varias veces un listado de todos los servicios que
tenemos contratado con sus coberturas y no hay forma de que me lo envie.
No se si esto es costumbre generalizada de los Administradores, pero a mi no me parece normal.
En caso de quiera cambiar de Administrador como seria el procedimiento a seguir , la próxima reunión
Ordinaria es en Marzo, con lo cual¿ tendría que mandar una carta a todos los vecinos exponiendo los motivos
del cambio?, para que el dia de la reunión se votase y en sucaso se aprobase el cambio de administración.
Gracias.
La primera pregunta es ¿Cómo suelen realizar ustedes el cambio de la Junta de Gobierno?. ¿Cómo lo ponen en la convocatoria de la Junta General?.
ResponderEliminarSi usted desea cambiar de administrador, para que no le salgan "por la tangente", debería constar en el Orden del Día de la convocatoria a la Junta General.
Una fórmula podría ser: "Renovación de cargos de la Junta Rectora, Presidente, Vicepresidente, vocales (en caso de que los haya) y administrador" y ésto, podría ser válido para todas las convocatorias con renovación de cargos, independientemente de que se desee o no, echar al administrador.
Por otro lado, hablaría con los vecinos exponiendo las razones que le llevan a ese planteamiento y a la Junta, llevaría todo anotado, porque, ante alguna presión, siempre se nos olvidan cosas.
Espero haberle ayudado
Hola, voy a exponer mi caso, que aunque es algo parecido al anterior, es aun peor. Es bastante largo de contar y no quiero cansar.
ResponderEliminarEn marzo entro de presidenta, me encuentro con un atraso en pagos y algunos meses de honorarios del administrador, pido datos al mismo y me los va dando muy poco a poco y no completos. El presidente anterior le dejo hacer lo que quiso y yo estaba de vicepresidenta, cuando nos reuniamos yo muchas veces discrepaba con el por su forma de hacer, por lo que no me tenia gran aprecio.
Cuando entro yo, empiezo a pedir explicaciones, a dejarle claro que las decisiones las tomo yo y todo tiene que pasar por mi antes de nada, y se organizara el trabajo segun necesidades y dinero disponible, lo que no le hace ninguna gracia. Va pasando el tiempo y le requiero que empiece a mandar burofax para reclamar a los morosos y me dice que a el no le gusta eso, que prefiere llevarse bien con los comuneros, y que el no esta cobrando y que no le puedo presionar porque lo hace gratis. Entonces le digo que si no hay ingresos el no podra cobrar y podra haber problemas con los pagos, por lo que le requiero mas informacion, datos de deudores, etc......El caso es que a la fecha, no me entrega documentacion, hace lo que le da la gana y para que quede constancia le he enviado burofax de lo requerido y dia, hora y lugar donde me hara entrega de la misma.
Lo mas fuerte es que el dia de la cita no se presenta ni avisa de su ausencia, por lo que le envio un mensaje de telefono y me dice que no ira y que esta preparando contestacion a todos los comuneros que enviara en breve.
Asi que lo que me gustaria que me dijera es como proceder correctamente, porque el ademas de utilizar los datos que custodia de cada propietario para enviarle una carta personal, no hace caso a mis indicaciones ni cumple con su obligacion, es el tipico que tiene dos caras, se lleva bien con los vecinos con mas porcentaje para tenerlos a su lado. Yo soy muy luchadora y guerrera y se cuales son mis derechos y sus obligaciones, lo que ocurre es que la ley es muy ambigua y deja libre siempre el camino para que ellos se vayan de rositas.
En definitiva, yo tengo muy claro lo que no quiero y es esa persona de administrador en mi comunidad, yo no quiero asumir una responsabilidad que no me corresponde por su dejadez, abuso, y porque sabe que la gente cuantos menos problemas les des mejor, quiero ir con las ideas claras pero firmes y con la seguridad legal de lo que voy a hacer para quitarnoslo de enmedio.
Es mas, hace un mes cobramos un dinero extra para hacer una obra comunitaria y se ha cobrado todo el dinero a traves de transferencia sin mi autorizacion, conocimiento ni planificacion para cobrarse sus atrasos, y ha dejado la comunidad pelada.
Por favor, me pueden ayudar? Gracias, espero su contestacion, que estoy segura de que sera de gran ayuda. Saludos
Su caso es tremendo, y lo peor es que es un "suma y sigue" con el que se encuentran numerosas comunidades.
EliminarEn esta entrada les he ido respondiendo sobre lo que deben de hacer y no me gustaría reiterarme en las respuestas, no obstante, tienen que echar a ese administrador, cuanto antes mejor, y posiblemente, hasta tengan que denunciarle.
Por ese motivo debería de empezar a escribir, punto por punto, todas las cuestiones que me plantea y aquellas otras que se le han pasado por alto. Puede utilizar como plantilla de seguimiento lo que expongo en esta misma entrada con el nombre de "¿Tenemos todos los motivos para echar la administrador de fincas?".
¡Se asombrará de todo lo que se encuentra!.
A continuación debería de reunirse con todos los vecinos (sin que acuda el administrador) para informales y mostrarles los datos de lo que está ocurriendo y allí, deliberar sobre las opciones que se plantean y las medidas a adoptar.
Posteriormente, sí deberá convocar una Junta con presencia del administrador en la que se le reclamarán los daños y se le echará.
Si necesita ayuda más personal, utilice por favor la casilla de ayuda en la que solo debe de mandar la consulta y su e-mail, que no será utilizado para ningún fin comercial.
Saludos
Hola, gracias por su respuesta. Hoy he dado algunos pasos y me he ido a la Seguridad Social para averiguar que hay pendiente de seguros sociales, y resulta que hay; me he ido al banco para obtener copia del contrato de la cuenta, que es mancomundada, dos firmas necesarias para cualquier pago, el administrador y yo, y me informaron que los importes que cobro el mediante transferencia solo tienen su firma porque el mismo se ha emitido dichos recibos y como tiene acceso lo hace, pero puedo anular esos pagos. Luego me fui con el escrito de todo lo que queria, que previamente le envie por burofax, y me presente en su despacho, por supuesto no me atendio porque no tenia cita, me lo firmaron y pedi la entrega de dichos documentos. Me dijo que ya me contestaria el administrador, asi que pedi la hoja de reclamaciones y me dijo: " que no tienen que tenerla, que no es obligatorio porque es establecimiento publico" Asi que llame a la Policia Local, se personaron y el ni salio, asi que entraron en su despacho diciendole que son autoridad y como tiene la desfachatez de no atenderle, el dijo que estaba cerrado al publico y no tenia que atenderles. Asi que le pidieron que me diera la hoja de reclamaciones y el dijo lo mismo, que no pero en un tono muy chulesco. Ellos le pidieron los datos, anotaron todo y levantaron un informe, que me entregaran mañana donde se especifica su actuacion. Lo enviaran al Ayuntamiento para que se sanciones a traves de la junta por carecer de hoja, por el cartel indicativo y por no entregarla. O sea, una historia. Asi que ahora despues de todo tengo que preparar un escrito-resumen de todo lo ocurrido para ponerlo en conocimiento de los propietarios, y espero que se den cuenta de la clase de "profesional" que tenemos.
ResponderEliminarEspero sus comentarios, que le parece y si los pasos que voy a seguir serian los correctos. Gracias por su apoyo
¡Tremenda experiencia la que le ha tocado vivir!. Felicito su determinación porque lo está haciendo muy bien. ¡Pero no decaiga!. Estos desaprensivos se valen de que, debido a los duros trámites que tenemos que pasar, al final del objetivo llegan muy pocos, abandonando el tema muchos y saliendo "de rositas" ellos.
EliminarComience a cuantificar por partidas, todo el dinero que "pueda haber distraído" ese señor.
En el banco revise bien todo lo que haya salido sin su firma o sin la del presidente anterior (si la cuenta es mancomunada, obligatoriamente tiene que llevar dos firmas, por lo que, si hubiera salido dinero con una sola, será responsable dicha entidad bancaria y deberán reclamarle también a ellos la devolución de dichas cantidades).
Le aconsejo que vaya buscando un buen abogado especializado en la materia (no sirve cualquiera) y preparen denuncias para presentarlas en el Juzgado, en el Colegio de Administradores de su localidad y en la entidad bancaria.
¡¡¡¡¡Ánimo y fortaleza!!!!
Un saludo,
Hola, perdone mi atrevimiento, pero como no se cómo terminará esto, conocen algun abogado escecialista en la materia en la provincia de Malaga? Gracias
EliminarDesconocemos qué profesionales pueden llevarle el tema en Málaga, pero puede usted dirigirse al Colegio de Abogados para que allí le informen.
EliminarNo vale cualquiera. Sólo quien tenga experiencia en el tema. Hay muchos Administradores que son Abogados ........ ¡Suerte!
Hola de nuevo, el tema sigue adelante, hoy recibi de un vecino una carta que le envio a todos, menos a mi claro, aun habiendole dicho que lo denunciaria a la agencia estatal de proteccion de datos por usarlos en su propio beneficio, no el de la comunidad ya que la carta:
ResponderEliminar- No es una advertencia o apercibimiento como señala el art. 20.a., ni esta comunicando el plan de gastos para someter a la junta, ni aviso sobre reparaciones, obras o pagos pendientes de realizar, sino que esta utilizando los datos que custodia para su particular beneficio.
En definitiva lo que trata es de desacreditarme a traves de ella, enumerando cuales son sus funciones, sin darse cuenta que entre ellas no esta la de mandar cartas a los vecinos para quejarse de que no le gusta que le pida documentacion y que sea yo quien dirige y no él y lo demuestra en varias de sus frases, de las que destaco 3:
- "Ante la situacion creada por reiteradas manifestaciones sobre el incumpliimiento de mis obligaciones y las continuas amenazas de denuncia...., deseo hacer constar y poner en conocimiento las siguientes cuestiones.." Y enumera fechas anteriores a mi nombramiento y lo bien que funcionaba todo, etc. hasta que yo llegue pidiendole documentos, nunca me los dio, digo yo que algo no estara haciendo bien.
- "La presidenta, sin mi conocimiento ni aprobacion, firma un acuerdo de pago aplazando los recibos..........." no soporta que yo tenga la iniciativa y sea la representante de la Comunidad, ni tampoco que no trabajemos con las empresas de reparacion y suministros con las que el trabaja, son la tipicas que son carisimas y dan comisiones.
La otra frase que es en donde mas se le ve el plumero es esta:
- "Entonces, ¿donde se dice que el administrador está al servicio del presidente para rendirle directamente, y a su antojo, todo lo que me esta solicitando? que insisto, está puntualmente informada de todo lo relativo a las cuentas, y¿ donde dice que es el presidente quien toma las decisiones sobre cualquier tema de reparaciones u obras?"
Creo que no tienen ninguna de ellas desperdicio, pero esta ultima es la que mas le define, sin duda.
Les escribo porque me gustaria saber su opinion y aclarar algunos terminos o dudas, que me rondan en la cabeza, acepto todos los comentarios.
Lo que tengo pensado es recopilar todos los mayores datos posibles que tenga, que gracias a que me muevo, son bastantes mas de los que esperaba. Una vez reunidos, hacer un escrito diciendo todo lo que esta ocurriendo.
Lo que si tengo claro es que esta carta me da mas fuerza que antes a seguir adelante luchando por mi comunidad, porque por culpa de gente como él hay tantos problemas en las comunidades.
Posteriormente, convocar junta extraordinaria para echarlo, pero antes denunciarle en la agencia estatal de datos, y por todas las irregularidades que ha cometido, el problemas es que esa o cualquier otra denuncia que quiera hacer tendre que someterla a la junta para que decida, que verdaderamente es injusto, porque la mayoria de las veces la gente se echa atras y no quiere denunciar, se conforman con que se vaya, y se aprovechan de ello.
Entiendo que con lo que les cuento tengo suficiente para echarlo y que no reclame el resto del año porque, hay motivos suficientes para ello.
En cualquier caso espero sus comentarios, que como siempre son muy gratificantes y ayudan a hacer bien las cosas, ya que como dije anteriormente hay mucho ocultismo sobre el tema y solo algunos como vosotros hacen que sea posible combatir a los sinvergüenzas.
Gracias, muchas gracias, por vuestra ayuda.
La respuesta que está dando este personaje es la propia de quien tiene que defenderse como pueda, echándole toda la basura a usted. .... Que si todo iba de maravilla antes de que usted llegara.... que si usted se excede en sus competencias...... Que usted sabe de sobra lo que hay...... Que está usted está en contra de él porque quisiera meter a algún conocido suyo..... Que usted lo que quiere es cobrar comisiones de otras empresas proveedoras...... Que le gustaría llevarse el dinero del banco..... Que tiene manía persecutoria..... Que.....Que.....
EliminarNo acabaríamos nunca con los comentarios que hacen en contra nuestra. Por eso es por lo que insisto en que HAY QUE SER MUY FUERTE y no dejarle escapar .......
En la Agencia de Protección de Datos no debe usted de denunciar nada, porque él tiene el fichero que la propia comunidad le ha cedido para uso de sus funciones. Y él alegará que usted "se ha vuelto loca" y él tiene que hacer saber a los vecinos lo que usted pretende.
No se queme más de lo necesario porque puede usted "carbonizarse". Vaya dando pasos seguros, poco a poco.
Recopile toda la información. Verifique Deudores y Acreedores de todo tipo; salidas y entradas de dinero, etc....etc.... Localice un buen abogado especializado en la materia, convoque una Junta y quítense al "elemento" cuanto antes.
Un saludo,
Buenas noches, sólo quería escribiros para daros las gracias por vuestro apoyo. Recibí el consejo de un abogado, después de varias juntas celebradas sin obtener nunca la doble mayoría, me harté y convoqué la reunion mediante burofax, con todas las hojas selladas, y se la envié al administrador con fecha, hora y orden del dia establecido a fin de que no tuviera mas remedio que convocarla. Como, aun así, tenia mis dudas que enviara a todo el mundo la convocatoria, me encargué de enviarle a todos los propietarios que tenia los emails y se los remití, muchos vinieron otros me enviaron su representación. Mi sorpresa fue que el administrador no asistió, por lo que le llamamos por teléfono y dijo que no podía presentarse por "motivos de agenda", y no envió a nadie en su lugar, así que celebramos la reunión. Fue la primera reunión en muchos años que hubo cordialidad y todo fue como la seda, se consiguió todo por unanimidad y resolvimos el problema del administrador, conseguimos cambiarlo ¡por fin!. La intención de él fue cargarse la reunion y que no se hiciera, pero no contó con que nombrasemos a un secretario para la reunion y todos estuviesemos de acuerdo en que se fuera. Asi que ahora todo funciona como debe ser, con armonia entre la administración y la presidencia, paga casi todo el mundo y se les reclama a quien no paga. Por tanto, muy bien. Solo queria que lo supierais. Saludos, MJose Torre.
EliminarHola, buenas tardes. A ver si me pueden ayudar. Vivo en una comunidad de diez vecinos y hace unos años que nos lleva un administrador. Siempre han sido problemas, falta de dinero para todo, las cosas nada claras..Ahora que nos lo queremos quitar, este se niega a dar la cara en una junta con los vecinos para que nos explique todo.Me dice que vaya a su oficina a retirar la documentación y que me las entienda yo como pueda. El puede hacer eso? Estoy un poco perdida y no se que hacer..puese dice que tiene todo congelado y que no esta haciendo nada por la comunidad, puesto que yo le dije que nos queriamos ir por varias causas. A día de hoy no se han pagado facturas de agua, además de otras cosas que me tienen preocupada. Este se va a ir y nos va a dejar a nosotros asi sin mas?? Espero me podais ayudar y disculpen las molestias. Muchas gracias.
ResponderEliminarÉl no debería de hacer lo que está haciendo, sin embargo, como vemos, lo hace. Ahora tienen que reaccionar ustedes....
Eliminar¿Puede este señor sacar dinero directamente del banco de la cuenta de la comunidad? ¿Realiza cobros en efectivo?.
Si es así, inmediatamente vaya al banco a cancelar la firma de su administrador y dejen de darle dinero en efectivo. Saque los movimientos del último año y, si es posible, verifique todas las salidas de dinero. A continuación, acudan a la oficina usted, el vicepresidente y algún vecino más y si pudieran llevar a un notario que levante acta, mejor, para él les entregue toda la documentación de la comunidad: Escrituras de la finca; libros de actas; seguro de la finca; contratos de suministros y de mantenimiento; nóminas y seguros sociales de los empleados, si los hubiere; y sobre todo LAS CUENTAS de los 4 últimos años, con relación de deudores y Acreedores y saldos bancarios.
Si van con un notario, no necesitarán crear más documentos, pero si no es así, deberán elaborar uno en el que conste la fecha, hora y todo lo que recogen en la oficina de ese señor. Deberán firmar la persona que hace la entrega y quien la recibe y entregarle a él una copia y quedarse usted con el original.
Es sumamente importante que NO acuda usted sola a Nada y que ambas partes firmen la entrega de la relación de documentación.
Todo ello, a esperas de cuantificar si ha habido alguna actitud dolosa, en cuyo caso, tendrían que denunciarlo en el juzgado.
Un saludo,
Hola, muchas gracias por su comentario, me facilita bastantes las cosas. He hablado con un abogado y me comenta que haga un escrito exigiendole que haga una junta extraordinaria, como orden del día, cambio de administrador y que firmemos todos los propietarios. Que opina usted? Ojala pudieramos llevar un notario y un abogafo pero la comunidad ahora mismo no tien saldo suficiente ni para pagar los recibos hasta que no se pase la remesa y ni asi. Este señor ha echo lo que le ha dado la gana desde que esta con nosotros y encima dice que yo lo veo todo mal..Le expongo un ejemplo: se hizo una derrama para arreglos del ascensor que se empezo a cobrar a fecha enero 2011. Tocamos a 8e por vecino en un total de 60 meses con la financiera, hasta enero 2016. Se firma un primer contrato y según ellos se pierde y hay que firmar uno nuevo a fecha septiembre 2012..pero nosotros llevamos pagando desde enero 2011. Llamo a la financiera y me dice que el último recibo sera en agosto 2017..pero entonces y todo el dinero que ya hemos pagado a donde ha ido? Pues respuesta de este señor que le preguntemos a los morosos de la comunidad. Osea que en mi humilde opinión ha estado pagando con ese dinero las deudas de los demás. Dice que no vamos a tener que pagar ese año de más porque el lo ira pagando cuando pagen los morosos. Conclusión nosotros los que estamos al día porque si nos vamos a ir la financiera nos va a seguir cobrando el recibo. No se si me he explicado bien, perdonen tantas líneas. Pero esto va para largo..un saludo
ResponderEliminarConsidero muy correcta la respuesta de su abogado. Es conveniente que les siga asesorando porque el tema que les concierne, no ha hecho más que empezar. ¡Ánimo y mucha determinación!.
ResponderEliminarSaludos,
Buenos días, vivo en una comunidad en la que no reside el presidente y ninguno de los propietarios podemos dar con el, El caso es que hace 5 años que no se realiza ninguna reunión, y los residentes estamos muy descontentos con el trabajo del administrador. Tenemos propuesta una reunión entre nosotros para la próxima semana (hemos comprobado que siendo un 25% de propietarios se considera legalmente constituida) con el orden del día "decisión a tomar a cerca de los administradores actuales de la finca y posibilidad de cambio del mismo", ¿podemos prescindir de sus servicios por la no realización de la Junta Ordinaria anual obligatoria?
ResponderEliminargracias.
Posiblemente el administrador sepa cómo localizar al presidente de su comunidad.
EliminarLes sugiero que acudan a su oficina y, por escrito firmado de todos los solicitantes, le indiquen que contacte con el presidente de la comunidad para que acuda a la reunión que convocan el 25% de los vecinos con arreglo al siguiente Orden del Día:
1.- Presentación de cuentas del período....... (desde las últimas presentadas hasta la fecha actual).
2.-Renovación de cargos de la Junta rectora: Presidente, Vicepresidente y Administrador.
Entiendo que si no se ha celebrado ninguna reunión en 5 años, tampoco les han presentado las cuentas de dichos ejercicios y se pueden encontrar ustedes con situaciones muy desagradables.
La Ley de Propiedad Horizontal incluye la figura del vicepresidente quien en ausencia del presidente, asumirá las competencias de aquel, por tanto, en caso de no localizar a uno, intenten localizar al otro y cuando celebren la Junta, a la que deberá de acudir el administrador en calidad de secretario de la comunidad, remuevan todos los cargos actuales de la Junta de gobierno.
Es fundamental que les presenten las cuentas lo que no supone que sean aprobadas, porque tendrán ustedes que revisar facturas, movimientos bancarios, deudores, acreedores y todo tipo de cargos. Recuerden que, para echar al administrador, no es necesario que se hayan aprobado las cuentas.
Para echarle sin que les pida ¡encima! indemnización, deben seguir un protocolo de actuación igual o similar al que le propongo.
Después podrán ustedes alegar falta de confianza por ......... (todas las cuestiones en las que este señor ha incumplido sus obligaciones para con la comunidad, empezando por no presentar las cuentas anuales).
En la Junta que celebren es en la que tienen que prescindir de él.
Un saludo,
Buenas dias,
ResponderEliminarTengo unas preguntas.. explico un poco primero:
Soy propietario de un piso en edificio de 12 pisos. Los otros 11 pisos son propiedad de una empresa. Hace 4 años yo estaba el presidente pero cuando ese empresa compraba los 11 pisos me preguntaban si podríamos cambiar de administrador y que la representante del empresa seria el presidente de la comunidad de propietarios. Entonce cada año cuando hay momento de votar el presidente siempre dicen que tienen la mayoría y que no me elijen a mi como presidente.
-es cierto que aunque solo hay 2 propietarios la empresa siempre tiene la mayoría de votos porque es propietario de 11 pisos y yo solo de 1?
Otro tema:
Mi piso tiene una terraza (tenemos uso exclusivo). hemos puesto unos macetas con plantas y un suelo de madera nivelado. En 2013 había un problema con una fuga en el piso abajo de la terraza. el desagüe estaba viejo y hecho de varias materiales incompatibles. El presidente quería renovar completo la terraza. Nuevo tela asfaltica, baldosas etc etc... Yo pagaba mi parte. Pedimos presupuestos ..o al menos yo pedí unos presupuestos y el administrador tambien tenia un presupuesto de un tio con cual trabaja mucho. ya entiendes que el tio hice la obra. Durante la obra me di cuenta de que la boca del desague estaba demasiado alta. Unos centímetros arriba del tela asfaltica (entonces el agua no podia bajar hasta que habia llegado al nivel de la boca). Ademas el suelo estaba bastante desnivelada, las baldosas desordenadas y las juntas deberían ser flexibles y no son. Informé al administrador pero me dijeron que sólo quejé. Ademas me dijeron que probablemente la fuga estaba causada por los macetas que he puesto allí. Y que si hay fuga en el futuro soy responsable y debo pagar la reparación.
Yo no creo que esto ha causado la fuga y volveré a poner los plantas y el suelo de madera nivelada. Soy Arquitecto-Tecnico de holanda entonces se algo de construcción de desagües.
Hace unos dias estaba de vacaciones, el administrador me envio un email que otra vez hay una fuga relacionado al desague.
Lo que yo creo: es solo 1,5 años desde la renovación.. no puede ser que ahora de repente hay fuga porque he puesto unos macetas. Ademas el mismo tio (con cual trabaja siempre) hizo la reparación. Entonce su falta de hacerlo bien ya no podemos comprobar. El administrador quiere cobrar nos el coste de la reparación.
No se como funciona todo aqui en España pero a mi me parece que:
1. el administrador (que es abogado y administrador de la empresa)
2. el tio contratista (que hace las obras y limpieza de los edificios en cargo del administrador) y
3. la empresa propietario que tiene todo sus pisos/edificios administrado por el mismo administrador. Tienen muchos intereses en común. Y yo, como lucho contra ellos?
Lamento indicarle que tiene usted que nadar contracorriente. Al tener la mayoría absoluta una empresa, ésta va a manejar a su antojo toda la comunidad en todos los sentidos, presidencia, obras, cuentas..... etc....
EliminarPor lo que me cuenta, poco puede hacer, porque además, administrador y trabajadores, dependen de dicha empresa. Es la lucha de David contra Goliat y solo la suerte puede acabar con ese estado de injusticia.
Revise los estatutos de la comunidad y léase todo lo relativo a la elección del presidente (debería de ser anual y siguiendo un orden preestablecido similar a lo indicado en la Ley de Propiedad Horizontal).
Respecto a la reparación de su terraza, le aconsejo que llame al seguro de su vivienda (imagino que tendrá usted un seguro de su vivienda, independiente del seguro de la comunidad) y él se encargará de emitir un juicio y veredicto sobre la reparación del desagüe.
Me gustaría darle mejores noticias, pero no se puede hacer nada al respecto.
Un saludo,
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar(he eliminado mi comento anterior.. comenté algo demasiado negativa generalizada sobre las prácticas de negocio en España)
Eliminarok, bueno, eso lo que imaginé .. tienen mucho poder, es lo que ya he concebido.. afortunadamente nosotros somos unos de los pocos que tienen algo de margen para jugar con ellos .. ademas parecen que no son tan listos que parecen..pero igualmente nos fastidien bastante!
Es que hace unos años la empresa nos ha hecho un presupuesto para comprar nuestro piso (quieren hacer edificio de pisos turísticos en la finca entera.. solo posible si tienen todo el edificio) pero no lo han conseguido ya.. y ahora nos estan presionando mas poco a poco..
.
En breve nosotros nos mudamos a otro país.. me pongo muy triste pensar en dejar a mi ciudad querida, pero es lo que hay .. os deseo mucho suerte!
El tema es que nos hemos camviado de administrador y hacemos la primera reunion con el nuevo y nos encontramos q el antetior no a pagado el ascensor y otras cosas incluso nos consta q in vecino moroso de unos 3000 pago en noviembre y ese ingreso no consta en ningun sitio, ya que ese saldo lo deberíamos tener ya que el resto de vecinos hemos estado pagando y cubriendo lo que no pagaba el vecino
ResponderEliminarComo le reclamamos a l anterior administrador
Tienen que hacer una valoración exhaustiva y fidedigna de todos los daños que les ha causado y de todo lo que ha dejado de pagar y de ingresar en la cuenta de la comunidad. A continuación reclamárselo por las buenas y darle un plazo prudente para que se explique. Si no consiguen nada, deberían de contratar a un abogado especializado en estos temas y poner una denuncia en el Juzgado.
EliminarUn saludo,
Buenos días:
ResponderEliminarSiempre he vivido ajeno al tema de la comunidad. Pagaba mi cuota y asistía a las reuniones sin más. Pero este año me ha tocado ser el presidente de mi bloque y al implicarme un poquito más en el asunto estoy viendo cosas que no me están gustando. Entre ellas: que el administrador tiene una cuenta única en la que tiene todos los ingresos y gastos de las comunidades que lleva, evitando así mostrar la misma; que los servicios de mantenimiento, obras, limpieza, etc son prestados por vecinos de otros bloques por los que se le abona el dinero a cambio de un recibo sin más en los que a veces no aparece firma o nombre de quien recibe el dinero. Incluso hay relaciones recibís de meses distintos que incluyen un mismo recibo.
Él alega a que es mejor que los servicios sean prestados por los propios vecinos en vez de contratar a alguien externo. Hasta ahí me parece bien, pero si estas personas realizan las labores sin ningún tipo de contrato de por medio, puede ser perjudicial para nosotros en caso de que algún día suceda un accidente y pidan responsabilidad. Además de que los precios que se le abonan por sus servicios son más caros que los que se ofrecen en el mercado.
Además entre las personas que realizan los servicios están el hermano y cuñada del presidente de la intercomunidad, que es quien supervisa su trabajo. Ahora entiendo por qué se sintió amenazado cuando en la reunión de intercomunidad me presenté voluntario a ser presidente para, arrimar el hombro, y que no sean siempre los mismos los que se encarguen de esa labor que yo suponía un engorro que debemos soportar cada equis tiempo. Pero claro, si su hermano y cuñada se están embolsando unos 1500 € mensuales sin declarar por el mantenimiento y limpieza, más los extras de las obras puntuales que se realicen..
Mi familia me dice que no me meta en líos y que mire hacia otro lado, porque el presidente ha tenido ya problemas con muchos vecinos y es mejor no meterse con él. Y la verdad no sé qué hacer.
He quedado como vicepresidente de la intercomunidad y no sé qué puedo hacer desde mi posición, pues parace ser que las convocatorias del orden del día, asuntos a tratar, etc es el presidente el que manda. Y no sé si yo como vicepresidente puedo exigir que me muestren la contabilidad y las facturas, presupuestos o contratos.
¿Qué opináis?
Muchas gracias
Mal asunto que el administrador tenga una única cuenta para todas las comunidades. Se han dado ya muchos casos de estafas millonarias con ese sistema. Por no querer problemas ni enfrentamientos con nadie y por no querer mirar de frente pasan las cosas que pasan.
EliminarTodo lo que me cuenta, huele a chamusquina.
En primer lugar, el administrador NO PUEDE ESTAR SOLO en la cuenta NI PUEDE TENERLA COMPARTIDA con otras comunidades.
La cuenta tiene que estar separada y el administrador, no puede ser el único que tenga firma. La firma del banco al menos, debe de ser mancomunada, de Presidente y administrador.
2.- Cualquier vecino tiene derecho a pedir las cuentas en el momento que quiera. Ustedes son los propietarios de ese dinero ¡faltaría más que les negasen ese derecho!.
3.- No es buena idea que los propietarios realicen trabajos remunerados para la comunidad, y mucho menos, que estén cobrando en negro y sin contratos. Si ocurre algún percance, la comunidad es la responsable civil de esas personas. Y tendrían ustedes un buen problema. Todos los trabajos remunerados que se realicen para la comunidad, tienen que estar respaldados por el consiguiente contrato de trabajo y su alta en la Seguridad Social, bien por cuenta de la comunidad, bien por cuenta de esas personas mediante su correspondiente recibo de Autónomos.
Créame que sale más barato pagar con IVA a un autónomo, que el "chanchulleo" que les están haciendo.
Va a tener usted "que arremangarse" y acometer un arduo trabajo. Tal y como van, se han convertido en "carne de cañón" y No afrontarlo como corresponde significa que, como permiten esa situación, aprueban lo que está pasando.
Le deseo mucha suerte y le aconsejo que se ponga manos a la obra. Su dinero está en juego y se les está escapando a espuertas.
Lamento mucho estos casos.
Reciba un saludo,
Buenas noches:
ResponderEliminarCompré un piso en un bloque pequeño. Muchos pisos son de alquiler, así que desde que se instauró la comunidad la presidenta es una propietaria que no reside en su piso de manera habitual. Me he dado cuenta que la adminstradora no me ha pasado los recibos desde hace unos meses. Se que es parte de mi obligación como propietaria estar al día con los pagos, y el desconocimiento no es exculpatorio, pero tengo miedo que este desatendiendo los pagos. Sobre todo por comentarios que me ha hecho de no saber telefonos o datos de propietarios de pisos que debería de conocer. Tampoco hemos hecho reunión de comunidad. Quiero aprovechar la llamada para advertirle del error de cobro para pedirle que convoque una junta de propietarios. ¿Estoy en mi derecho?¿ Puedo pedir las cuentas para revisarlas?¿ Como puedo plantear que quiero cambiar de administrador?
Muchas gracias
Como propietaria está usted en su derecho de pedir cuantos documentos necesite y ver las cuentas. Le recomiendo que intente localizar al resto de propietarios y juntos, realizar las acciones correspondientes. Para cambiar de administrador hay que hacer una junta y que esta propuesta figure en el orden del día.
ResponderEliminarUn saludo,
Buenas tardes.
ResponderEliminarYo vivo en una comunidad de 30 vecinos, y cuando nos dieron el piso la constructora nos ofrecio sus servicios de administracion, pero como parecian muy caros el padre de un vecino llevo otro presupuesto de otro administrador mas barato, el cual decidimos coger.
Con el paso del tiempo nos hemos dado cuenta de que el padre de este vecino es el que pone la empresa de limpieza, la del mantenimiento de la puerta del garaje, el jardinero sin contrato alguno y hace los pequeños arreglos de la comunidad. El problema surge ahora cuando resulta que la de la limpieza no limpia, la puerta de garaje esta rota por el nefasto mantenimiento que ha tenido, en las juntas las votaciones se hacen a mano alzada sin apuntar los votos ni nada de nada, averias que cubre el seguro no se da parte alguno.
Unos pocos vecinos junto con el presidente, al ver el panorama hemos pedido presupuesto a otros administradores y realizamos una junta para enseñar los presupuestos y votar el cambio de administrador, y resulta que varios vecinos que se llevan bien con el padre de vecino o los tiene sobornados, han estado comprando votos y la gente que no va nunca a las juntas o que tienen la casa alquilada y nunca han vivido ayi han delegado los votos en ellos y en la votacion salio no cambiar de administrador.
Que podemos hacer?
Porque es una pena que una urbanizacion de apenas 5 años parezca que tiene 30, por dejadez y mal mantenimiento
Buenas tardes.
ResponderEliminarYo vivo en una comunidad de 30 vecinos, y cuando nos dieron el piso la constructora nos ofrecio sus servicios de administracion, pero como parecian muy caros el padre de un vecino llevo otro presupuesto de otro administrador mas barato, el cual decidimos coger.
Con el paso del tiempo nos hemos dado cuenta de que el padre de este vecino es el que pone la empresa de limpieza, la del mantenimiento de la puerta del garaje, el jardinero sin contrato alguno y hace los pequeños arreglos de la comunidad. El problema surge ahora cuando resulta que la de la limpieza no limpia, la puerta de garaje esta rota por el nefasto mantenimiento que ha tenido, en las juntas las votaciones se hacen a mano alzada sin apuntar los votos ni nada de nada, averias que cubre el seguro no se da parte alguno.
Unos pocos vecinos junto con el presidente, al ver el panorama hemos pedido presupuesto a otros administradores y realizamos una junta para enseñar los presupuestos y votar el cambio de administrador, y resulta que varios vecinos que se llevan bien con el padre de vecino o los tiene sobornados, han estado comprando votos y la gente que no va nunca a las juntas o que tienen la casa alquilada y nunca han vivido ayi han delegado los votos en ellos y en la votacion salio no cambiar de administrador.
Que podemos hacer?
Porque es una pena que una urbanizacion de apenas 5 años parezca que tiene 30, por dejadez y mal mantenimiento
Es una pena que aprendamos tan poco y que sigamos repitiendo los mismos errores. Y que siempre pase lo mismo, que salgan las votaciones a cuenta de quienes apoyan a elementos sin escrúpulos, sin tan siquiera conocerles, para decir luego eso de " ah........ es que yo no sabía". Muy triste y muy grande la impotencia que nos queda........
Eliminar¿Qué se puede hacer?. Utilizar el mismo recurso y hablar con cada uno de esos vecinos enseñándoles documentos y sacándoles de su error. Y, sobre todo, No tirar la toalla.
¡Tremendo trabajo el que tienen por delante!. ¡Animo y que su determinación no decaiga!!!!
Un salydo,
hola , gracias por su labor ,esto lo primero, mi pregunta es, ¿debemos tener una razon aparente para poder cambiar de administrador? digo esto por que simplemente no queremos seguir haciendo uso de sus servicios sin mas, ya que no tenemos muy claras sus gestiones,y por otro lado y es lo que mas me importa, le puedo pedir que me entregue toda la documentacion relacionada con la comunidad,siendo yo el presidente, para tenerla nosotros los vecino, hasta la hora de terminar el contrato con el administrador? gracias por su respuesta, y perdon por no saberme expresar mejor
ResponderEliminarHola Alberto, se explica usted perfectamente. Para cambiar de administrador solo debería bastar el deseo de cambiarle. El procedimiento sería notificárselo mediante carta de revocación de funciones por pérdida de confianza, entregada por correo fehaciente (burofax o personalmente en mano en su oficina y que firme él como recibí una copia) con el plazo que ponga el contrato, caso de que lo haya, ó de un mes antes de la finalización del mismo, para que entregue toda la documentación.
EliminarPero salvo rarísimas excepciones (que alguna hay), no suele ser así. Y "se agarran a la silla" como auténticas lapas, generando situaciones increíbles y hasta difíciles de creer.
Le aconsejo que utilicen la primera vía antes de nada, porque, para llegar a mayores, siempre tendrán tiempo....
Como presidente de la comunidad tiene todo el derecho a tener usted toda la documentación cuando el administrador haya cesado o vaya a cesar en sus funciones, mientras que él esté en activo, es él quien tiene la custodia de los documentos.
Un saludo,
Buenas tardes
ResponderEliminarVivo en una urbanización de 5 bloques con un garaje como zonas comunes. Toda la urbanización excepto mi bloque está gestionada por el mismo administrador. Nosotros lo cambiamos hace años debido a las irregularidades de su gestión, pero las zonas comunes las sigue gestionando él.
Ahora soy presidente de la mancomunidad, y me estoy encontrando con la siguiente situación: hay 2 presidentes que llevan muchos años siéndolo, y por lo tanto, formando parte de la junta de gobierno de la mancomunidad, por lo que mandan en las zonas comunes, ya que no siempre van a las reuniones los 5 presidentes que forman la junta. Están realizando todos los servicios con familiares suyos, de los cuales sólo uno está dado de alta de autónomo. No solicitan otros presupuestos y le abonan en efectivo sin facturas. Después de mucho insistir, llevan 2 meses emitiendo facturas, pero quien cobra y factura no es quien realiza la mayoría de servicios. El que lo hace no está contratado porque ya tiene su trabajo.
He solicitado presupuestos a otras empresas para esos servicios y le he pedido al administrador que convoque una reunión asegurándose de que asistimos los 5 presidentes, pero aún no la ha convocado, alegando que no le ha sido posible posible cuadrarnos a todos y que mejor le envíe los presupuestos y él los envía por e-mail a todos para que opinen. Pero no me fío porque van a presentar contraofertas bajando los precios.
¿Es posible exigir que la junta de gobierno de la mancomunidad se renueve cada año para que no sigan mandando estas personas en el bolsillo y la responsabilidad de todos? Aunque lo suyo creo que sería cambiar también al administrador, pero al ser el mismo de los otros 4 bloques y al no cobrar por separado por la gestión de las zonas comunes, no sé si será viable.
Estoy seguro de que la mayoría de propietarios desconoce que su comunidad está siendo partícipe de estas irregularidades.
La verdad es que me gustaría hacer algo pero no sé por dónde empezar. ¿Podéis desde vuestra experiencia en este sector indicarme que podíamos hacer? ¿Debería convocar una reunión extraordinaria de todos los propietarios y explicarles la situación?
Muchísimas gracias.
Curiosa situación la de su comunidad, pero no por ello, infrecuente. Si los propietarios supieran las consecuencias tan perjudiciales que podrían tener, tal vez se lo pensaran un poco.... empezando por la multa de Hacienda y/o del Ministerio de Trabajo y terminando por ¡Dios no lo quiera! un accidente de alguien realizando un trabajo para la comunidad sin estar dado de alta en la Seguridad Social.
ResponderEliminarLa gente es muy irresponsable.....
Pero vayamos por partes. Estamos ante otro caso que se pudiera denominar "David contra Goliat" y no debemos olvidar que David venció.
Por improbable que parezca, si uno se fija un objetivo y camina hacia él con determinación, justicia, buen hacer y meticulosa planificación, consigue llegar a él. ¿El problema? el enorme trabajo previo que hay que realizar y el consiguiente desgaste que supone.
En primer lugar, lea bien los estatutos en el apartado referente a la mancomunidad y allí verá (al menos debería de estar), lo relativo a la duración de los cargos, aunque posiblemente, a quien ostente el cargo de Presidente de la comunidad, le adjudiquen también el de la mancomunidad. Este dato es fundamental para tener un punto de partida.
Lo suyo sería que los cargos de la junta rectora de comunidad y mancomunidad, se renovasen anualmente o, a lo sumo, cada dos años. De esta forma se evitarían muchísimos problemas en numerosas comunidades.
El siguiente paso es comenzar una labor de "relaciones públicas" vecino a vecino, oreja a oreja y boca a boca, difundiendo lo que está pasando, las pérdidas que estos hechos les suponen y los graves problemas que les podrían ocasionar......
En caso que necesite ampliar la información, le sugiero que utilice el formulario de contacto colocado en el margen superior izquierdo, donde le informaremos gratuitamente sobre cuestiones de carácter más privado.
Un saludo,
Empezaré diciendo que me gustaría echar al Administrador. Siempre hemos tenido como Administrador a un vecino que no cobraba por ello. En una junta de la comunidad se acordó que quien estuviera a cargo de las cuentas pues que cobrara un "incentivo" al año y el presidente estaría exento de pagar la comunidad durante su año de mandato excepto las cuotas extras. La limpieza venía una mujer que llevaba muchos años limpiando el portal y las escaleras del bloque, se le pagaba a fin de mes una gratificación acordada y punto. Para las luces de las escaleras venía un electricista todos los meses, le daba un repaso y cambiaba las bombillas fundidas. Para chapuzas de fontanería y albañilería teníamos a una persona que se le llamaba y acudía y lo solucionaba el problema al igual que el antenista. Las cuotas se pagaban en el banco que está a menos de 60 metros de la vivienda. En una reunión hace casi 5 ó 6 años, hubo una trifulca entre unos y otros y se acordó nombrar un administrador que se hiciera cargo de las cuentas. El vecino administrador saliente presentó al hijo de un amigo que se había quedado parado por el tema de la construcción y que es arquitecto técnico, y que empezó a dedicarse a la profesión de administrador de fincas. A mí me pareció bien siempre que fuese honrado. En su carta de presentación a los vecinos de mi comunidad nos escribió una carta donde resaltaba la HONRADEZ, la EFICACIA y la TRANSPARENCIA. He de decir que conforme fueron pasando los meses y se fue afianzando en el cargo empezó a vérsele el plumero. A la siguiente reunión y primera desde que cogió el cargo empezó con las normas: - Cambio de banco y domicialización bancaria, porque según él, en el otro banco no etaban dando nada de interés y en este nuevo sí. Depués me entero que es el banco donde él domicialia todas la cuotas de las comunidades que él lleva. - Subida de la cuota de 30 a 50 €. - Cambio de la persona que limpiaba por una empresa que le trabaja a todas las comunidades que él administra. - Cambio de antenista. - Cambio de empresa de mantenimiento del ascensor. - Cambio de compañía eléctrica de las luces de la escalera. - Arreglo del portal, una puya que metió de mil pares de cojones. Él trae a su gente.
ResponderEliminar- Arreglo del cuadro eléctrico del portal, otra sangría.
- Bajada de los techos y colocar luces que se encienden automáticamente con el movimiento cuando creo que a nadie se le iba a quebar el dedito por darle al interruptor o pulsador de la luz.
- Pintada fachada del edificio. Trajo a una empresa de otra ciudad en lugar de coger a la que siempre nos había pintado el edificio.
- Se le dice en una reunión el colocar una rampa de acceso de minusválidos y trae un presupuesto de más de 2000 €. Al final se ha hecho por su gente una rampa sin caminito por 480 € (IVA INCLUIDO).
- Ahora hace unos días han cambiado la puerta metálica del patio. Esperando a la presidenta estoy para preguntarle el montante de la obra más la puerta.
A este individuo quetambién llevaba el edificio contiguo lo echaron.
Y esto es una pequeña muestra. Los vecinos están aqui anestesiados y como nadie quiere hacerse cargo de las cuentas pues de ahi viene el problema. A ver qué opináis de todo esto.
Está claro lo que está pasando y seguirá mientras los propietarios lo permitan. Desgraciadamente éso es lo que ocurre en muchas comunidades y de ello se aprovechan quienes carecen de escrúpulos pero alardean de integridad. ¡Es un gran problema y tiene un arduo trabajo por delante!.
EliminarÁrmese de paciencia y valor y comience a dar pasitos. No pretenda ganar la guerra a la primera, sino ir conquistando plazas de una en una, con objetivos alcanzables.
Desde aquí, le mandamos nuestro apoyo y energía.
Un saludo,
Está claro lo que está pasando y seguirá mientras los propietarios lo permitan. Desgraciadamente éso es lo que ocurre en muchas comunidades y de ello se aprovechan quienes carecen de escrúpulos pero alardean de integridad. ¡Es un gran problema y tiene un arduo trabajo por delante!.
EliminarÁrmese de paciencia y valor y comience a dar pasitos. No pretenda ganar la guerra a la primera, sino ir conquistando plazas de una en una, con objetivos alcanzables.
Desde aquí, le mandamos nuestro apoyo y energía.
Un saludo,
Estas razones son mas que suficientes para echar el administrador de fincas. Me ha gustado mucho el articulo pero en realidad lo que me llamo la atención, son los comentarios de vecinos y propietarios que se quejan aquí en su blog de los diversos administradores de comunidades. Es una pena que la gente no sea seria y juegue con el dinero de los demás. Ánimos a todos y que podéis resolver vuestros asuntos
ResponderEliminarMuy buen blog. Interesangtes temas reflejados y de ayuda a cualquier aministrador de comunidades
ResponderEliminarBuenas. Os escribo desde Tenerife. Vivo en una comunidad de 60 viviendas, sin jardines, con dos garajes pequeños y uno grande que una puerta de garaje da para una calle y otra para otra calle....para que os hagáis una idea...como la ley exige pagamos 60e de comunidad Las casas más grandes y 35 más o menos las más pequeñas. Tengo varias dudas.....aunque haya una ley que especifique que se debe pagar de acuerdo a los metros....se puede el que todos los vecinos paguen lo mismo??? Yo por ejemplo solo uso una escalera y el garaje....otros usan escalera y pasillo central. Tenemos piscina (muy pequeña) la cual no cumplía con la normativa y se decidió cerrar aunque se siguiera con su mantenimiento...se acordó en junta no aprobar ninguna derrama y mucho menos la de la piscina, pues nuestro presidente sin apoyo de nadie decidió arreglarla y reitero por su voluntad, no consulto a nadie y dice que no tenía porque...que como no nos iba a suponer un gasto....no tenía que consultarlo. Llevamos 6 años con el mismo administrador...algunos vecinos le comentan cosas y no contesta ni E-mail ni whatsapp a ciertos vecinos, no vemos claridad...ni facturas, ni cuentas, ni nada!!
ResponderEliminarLa comunidad esta echa un asco....somos 40 viviendas las que pagamos y 19 morosos...pero es que no vemos ni arreglos ni mejorías...hay comunidades vecinas que con más cosas pagan lo mismo o menos. Hace tiempo se intentó cambiar y pusieron muchas pegas...pero los vecinos parecen estar de acuerdo, se llegó a comentar que no era ni colegiado!!!!
Una vecina y yo hemos decidido crear un grupo de whatsapp y hablar con los vecinos....parecen todos de acuerdo, cuando se lo comentamos al presidente dijo que debíamos de juntar firmas y ya nos está queriendo poner pegas y es más hemos llegado a saber que se ha reunido presidente y administrador en un bar para hablar de que decreto o que pueden sacar para que no podamos echarlo!!!
Hay un vecino que por sus motivos personales dejo de pagar pero lleva ya 3 años pagando aunque tiene esa deuda....llamo dos veces al administrador para intentar y pagar y las dos veces lo trato de malas formas....como olvidando que el al fin y al cabo es nuestro empleado.
Y más cosas....pero si sigo....no acabo!!!!
Hola, aunque la Ley de Propiedad Horizontal dice que se pagará con arreglo a la cuota de participación, podría darse el caso que usted indica en el supuesto de que cuando se constituyó la comunidad se aprobase por unanimidad que todos los vecinos pagaran lo mismo (cosa más que improbable por las características que indica).
EliminarEse dato viene en los estatutos de la comunidad y éstos, a veces, en la escritura de compra de la vivienda.
En caso contrario, puede exigir el documento Oficial en donde conste que SE APROBÓ POR UNANIMIDAD que todos los comuneros pagasen lo mismo. Si no existe, puede exigir una Junta General extraordinaria para tratar ese tema.
Siento los problemas que tiene su comunidad. Le recomiendo mucha fortaleza y paciencia.
Un saludo,
Hola soy la chica que escribió el último comentario, puedo convocar y celebrar una junta extraordinaria sin la presencia del secretario administrador?? Ya presente el escrito con el 50% de firmas de vecinos. Pero me enteré que me quieren cambiar la fecha de 22 de septiembre a 10 de octubre porque se va de viaje el administrador,dicen....ayudaa!!!!
ResponderEliminarLo lógico es que la Junta se haga con el Administrador que, a su vez, es el Secretario de la comunidad.Pero en ocasiones excepcionales, si el Administrador no está, no pasa nada, siempre y cuando esté el Presidente de la comunidad.
EliminarSume los pros y contras y actúe en consecuencia.
Un saludo,
Buenas tardes. Queremos cambiar de administrador y la presidenta ha convocado una junta extraordinaria donde se presentarán las ofertas de varios administradores y se votará. La pregunta es si el administrador actual puede presentar también una oferta a la baja ya que uno de las quejas son sus honorarios. En algún sitio he leído que no podría hacerlo por un tema de ética profesional. Es así? Gracias por su respuesta.
ResponderEliminarSi el tema son los honorarios, por supuesto que puede presentar una oferta mucho más baja. La ética, en los negocios, no existe.
EliminarUn saludo,
¿Qué se podría hacer cuando el administrador falsifica los acuerdos adoptados en Junta?
ResponderEliminar¿Qué se podría hacer cuándo la directiva no entrega copias de extractos bancarios y los datos contables están falseados?
¿Cuándo hay condonaciones de deuda a comuneros sin acuerdo y sin que nadie lo autorice?
¿cuánto costaría la iniciativa popular para modificar una ley de discordia?
¿Y cuándo el administrador pese a acuerdos unánimes que él se inventa, solo persigue a monitorios a los vecinos que mejor le parece?
Solo queda denunciar, denunciar, y denunciar...... Buscar un buen abogado experto en Ley de Propiedad Horizontal y.... denunciar.
ResponderEliminarLos monitorios son juicios rápidos que se efectúan cuando hay recibos impagados por más de 3 cuotas y por menos de 2000 euros, siempre con acuerdo de la Junta General de vecinos y por el importe de lo adeudado hasta esa fecha. Si no se debe nada, ni se ha aprobado previamente en Junta,nadie puede llevarlo al Juzgado.
Un saludo,
Solo queda denunciar, denunciar, y denunciar...... Buscar un buen abogado experto en Ley de Propiedad Horizontal y.... denunciar.
ResponderEliminarLos monitorios son juicios rápidos que se efectúan cuando hay recibos impagados por más de 3 cuotas y por menos de 2000 euros, siempre con acuerdo de la Junta General de vecinos y por el importe de lo adeudado hasta esa fecha. Si no se debe nada, ni se ha aprobado previamente en Junta,nadie puede llevarlo al Juzgado.
Un saludo,
Mi comunidad esta formada por exteriores con una escalera dotada de ascensor que son el 75% de las cuotas, 2 tiendas que son 10% de cuotas y los interiores que representan el 15% restante. Los interiores que no tienen ascensor solicitaron votarlo en junta y el administrador junto con los exteriores uso a un vecino que se identifico como abogado sin serlo para que dijese que no había suficientes elementos de juicio para votar y no se voto. Es lo mismo que lleva sucediendo los ultimos 20 años porque los exteriores no quieren ascensor que les tape ventanas. Cual es la mejor acción en este caso?
ResponderEliminarAclarar además que el administrador ha jugado a asesorar a los que queriamos ascensor con la única intención de dilatar el tema proponiendo pasos que no son los exigidos por la normativa y fue lo mismo que dijo el supuesto abogado en la junta. Cuando me enteré de que el vecino no era abogado, inste del administrador que recogiese en el acta que se habia identificado como tal y me lo nego. Mi intención era denunciar al vecino que se identifico con una titulación y colegiación que no ostenta. Tengo grabada la junta porque ya sospechaba de su etica. En el colegio de administradores de fincas no me han hecho caso.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLes cuento mi situación como propietaria: En 2015 compramos un piso (Girona), éste piso consta de dos escaleras (A y B) con dos propietarios (cada propietario una escalera), se empiezan a vender pisos (escala b solo), no hay comunidad de propietarios nueva (o sea, desde que se empezaron a vender pisos, y existen nuevos propietarios, no se ha constituido una comunidad); quien paga la luz, reparaciones ... ? ni idea, imagino que los dos antiguos propietarios; admás existe un pésimo administrador de fincas, que nos engaña des de hace más de un año diciéndonos que estan redactando estatutos para la nueva comunidad ... a parte de su mala gestión con las reparaciones de las zonas comunes. El edificio está hecho un asco, sucio ... Me surgen miles de dudas en ésta situación. Me puede reclamar gastos de comunidad (en la que yo no consto) des del dia de compra de mi piso? Como puedo obligarle a hacer reunión y constituir nueva comunidad?
ResponderEliminarDeberán reunirse los propietarios y constituir (o no) una Comunidad de Propietarios. Ésta está formada por quienes han comprado los pisos y, en su defecto, en caso que haya pisos por vender, por su propietario inicial. Los gastos generales se reparten proporcionalmente al coeficiente de participación que posea cada uno y no se le deben adjudicar gastos que desconozca.
EliminarDeberá usted ponerse en contacto con todos los propietarios, convocar mediante un Orden del Día y realizar una Junta General cuyos puntos principales sean constituir una Junta de Gobierno y cesar al actual administrador. Deberán levantar Acta de la misma que recogerá todos los acuerdos que hayan tomado, incluídos los cargos de Presidente y secretario o vicepresidente (que no tiene que ser necesariamente un administrador, si la comunidad es pequeña). También deberán de hablar del reparto de gastos de la comunidad.
Disculpe no haberle respondido antes.
Un saludo,
Un administrador, ha pagado una factura de 20.000 € a una empresa que ha realizado unas obras en laa Comunidad.
ResponderEliminarUn cheque de 6.000 e¡€ en nominativo y el resto en cheques al portador.
Y en e 347 anual no figura estos pagos.
Es motivo suficiente para echarle, aunque tenga el apoyo de presidente y Junta?
Doy por hecho que se refiere usted a una vivienda situada en España. Si es así, la mayoría de nosotros hemos oído (y mucho más los Administradores de Fincas) que según el Artº 7 de la ley 7/2012, de 29 de octubre NO SE PUEDEN REALIZAR PAGOS EN EFECTIVO SUPERIORES A 2500€, porque lo prohíbe expresamente la Agencia Tributaria española, y los cheques al portador se consideran pagos en efectivo. Le recomiendo la búsqueda y lectura de dicho artículo que le será de gran utilidad.
EliminarA la vista de esta situación, su administrador y, en su defecto, ustedes a través del Presidente de la Comunidad que es el representante y la máxima autoridad de la misma, están incurriendo en un delito (involuntario por desconocimiento de ustedes, pero delito al fín), cuyas graves consecuencias, deberían evitar.
Echar a un administrador la mayor parte de las veces se convierte en un trabajo ímprobo, por lo deberán organizarlo todo muy bien, debiendo ser ustedes quienes tengan que demostrar que es él, quien está actuando contra la Ley y contra los intereses de su comunidad.
Por tanto, lo primero que deberían hacer es reunir todas las pruebas pidiendo al administrador que identifique debidamente quien ha cobrado esos trabajos así como las facturas de los mismos, adjuntando a cada una, o a la misma, los justificantes de cada pago realizado, (incluyendo los asientos bancarios de los cheques entregados).
Las facturas, para que sean válidas, tienen que ir debidamente identificadas con fecha, direcciones y Cifs de ambas empresas, así como los trabajos realizados, importes de los mismos, Iva corespondiente, sello de la empresa que ha ejecutado el trabajo y forma de pago.
El 347 la mayoría de las comunidades de propietarios no lo presentan. No entiendo por qué, porque dicho documento evitaría mucho fraude, pero varias administraciones me han comentado que no hay obligación de hacerlo.
Para continuar con el proceso que nos ocupa, hablaría con el Presidente haciéndole ver las irregularidades de esos pagos y las consecuencias que para la Comunidad pueden tener, de las que él sería el máximo responsable, y de la única forma que podría "salvar su honor" sería devolviendo la responsabilidad del fraude al infractor (el administrador)para lo cual debería de convocar una Junta General de propietarios para tratar ese asunto, tomar decisiones al respecto y echar al administrador infractor.
Otras acciones que podrían emprender es denunciar el hecho en el Juzgado y demandarle por daños y perjuicios y en Hacienda comunicar el fraude. Ambas acciones consensuadas SIEMPRE con la mayoría de los votos de los propietarios habidos en la Junta General y constando en el Acta de la Junta.
Les deseo mucha suerte.
Si desea más información, puede utilizar siempre de manera también gratuita, el correo directo situado en la parte superior izquierda del blog.
Un saludo,
Un presidente que ha apelado una sentencia,con sentencia en contra, sin autorizacion a la Junta y sin atribuciones para ello en la Estatutos....
ResponderEliminarSe le puede demandar?
Y a un administrador por hacer pagos en cheque al portador muchos de importes superiores a 3.000 €,?
Según la Ley de Propiedad Horizontal el Presidente de una Comunidad es la máxima autoridad de la misma en juicio y fuera de él y, aunque debería de haber informado a la Junta de Propietarios, legalmente está amparado para ello. Otra cosa es que la apelación fuera en contra de los intereses de la propia Comunidad, en cuyo caso, se le podría demandar por..... (En este caso les recomiendo un buen abogado especialista en dicha materia).
EliminarEn cuando al administrador, para no repetir texto, le recomiendo que lea la respuesta anterior a este mensaje.
Un saludo,
Nuestro administrador de finca, es una sociedad limitada
ResponderEliminarEn los certificados que emite y firma su representante DICE QUE ESTA COLEGIADO INDICANDO SU NUMERO DE COLEGIADO. /algunos de estos certificados están en el juzgado por una demanda a la Comunidad)
ME DICEN EN EL CITADO COLEGIO (POR ESCRITO) QUE NO LO ESTA.
SE LE PUEDE ESTO CAUSAR ALGUN PERJUICIO A LA COMUNIDAD, o la responsabilidad es suya solo. Esos certificados van visados por presidente, que quizá ni sepa que no esta colegiado. (ya se que no hece falta estarlo para ejercer)
Para ejercer de Administrador de fincas, efectivamente No es obligatorio estar colegiado, por este motivo, sorprende que alguien no solo diga que lo está, sino que, además, se adjudica un número de Colegiado. El Colegio de Administradores de la localidad correspondiente debería investigarlo.
ResponderEliminarRespecto a si ésto tiene algún perjuicio para la Comunidad, en teoría no tendría por qué, pero....¿quien les asegura a ustedes que este señor es realmente quien dice que es, si de entrada, sin venir a cuento, está falseando estar Colegiado sin estarlo?. Si por casualidad tuviera que "presuntamente responder" de alguna indencia en su comunidad y, presuntamente, no fuera quien dice ser, tal vez tuvieran ustedes algún tipo de problemas.
Un saludo,
HOLA. en nuestra comunidad tenemos arrendado el piso del portero ay tmbien la azotea a una compañia de telefonia movil Recibiendo un importe superior a 100.000€
ResponderEliminarUn vecino pregunto que porqué no se declaraba estos ingreos a Hcienda, creo que en modelo 184.
La respuesta del administrador es que no tiene los NIF de los vecinos. Que paga una sancion de 90 € y punto.
Esto es así, o puede un día Hacienda reclamarnos a los vecinos?
Como se puede obligar a que lo haga.
El presidente no dicie nada, y lo sabe.
Lamento no poder ayudarle porque no somos especialistas en fiscalidad. Todo apunta a que deberían declararlo pero el cómo, deberán preguntarlo a alguien especializado en esa materia o en la propia oficina de Hacienda.
ResponderEliminarUn saludo,
Buenas tardes: al constituir nuestra comunidad hace más de 10 años el administrador dijo que iba a reducir el coeficiente de participación en gastos de las viviendas más grandes aumentando las de las demás viviendas para que a las primeras no les salieran las cuotas tan altas. Los vecinos dijeron que no estaban de acuerdo con eso y que cada uno pagara la cuota que le correspondía.
ResponderEliminarHace poco hemos descubierto que sin informar a los vecinos, el administrador hizo constar en acta que se aprobaba el acuerdo de modificación de coeficientes. Pero no aplicó el aumento a las viviendas y si la reducción a las viviendas grandes.
Ahora hemos solicitado volver al coeficiente inicial de escrituras pero una de las viviendas grandes se niega porque tendría que pagar casi el doble de lo que paga.
La administradora que tenemos ahora dice que no podemos volver a lo que dicen las escrituras porque el acuerdo precisa unanimidad ya que consta en acta. ¿Qué podríamos hacer?
Yo soy nueva propietaria y tampoco me aplican el cambio porque me dice que yo sigo con mi coeficiente igual, pero no se está ingresando el 100% de los coeficientes.
Muchas gracias de antemano si podéis aclararnos algo.
¡Es increíble la situación que provocan muchos administradores con sus comportamientos "extraprofesionales".....! Tiene mala solución el tema, lo único que podrían hacer es juntarse la mayoría de vecinos afectados por ese "acta irregular" que por cierto, ?¿quien la firmó que nadie se dió cuenta de dicho acuerdo?. Si quieren intentar algo, deberían de comenzar por los siguientes puntos:
ResponderEliminar1º.- Reunirse todos los vecinos afectados.
2º.- Recabar las Escrituras de cada uno de ustedes donde conste el coeficiente de participación de su inmueble.
3º.- Conseguir una copia firmada del Acta donde se contemple el acuerdo que el administrador adoptó unilateralamente.
4º.- Reunir los Recibos de la comunidad de la mayoría de propietarios afectados y las cuentas de la comunidad para demostrar que la suma de los coeficientes aplicados no se corresponden con el 100% de los mismos.
5º.- Convocar una Junta Extraordinaria con ese único punto en el Orden del Día y los acuerdos a adoptar.
6º.- Buscar un buen abogado especializado en la Ley de Propiead Horizontal. (Llamando al colegio de Abogados de la localidad donde esté la propiedad, pueden informarle).
7º.- Interponer una demanda por este tema.
Como puede ver, es un proceso muy incómodo y tedioso y por ese motivo, muchos administradores irresponsables, actúan de forma improcedente atendiendo a intereses partidistas que nada tienen que ver con los intereses de la comunidad para la que fueron contratados.
A pesar de lo "farragoso" del tema, tienen muchas posibilidades de sacarlo adelante por haber un único propietario que se niega al cambio y ser éste beneficiario de la situación.
Espero haberle aportado algo de luz.
Un saludo,
soy helena julio de ecuador, quiero hablar bien sobre el señor pedro sobre este tema. el señor pedro y su compañía de préstamos me brindan apoyo financiero cuando todos los bancos de mi ciudad rechazaron mi solicitud de otorgarme un préstamo de 500,000.00 usd, intenté todo lo que pude para obtener un préstamo de mis bancos aquí en ecuador pero todos me rechazaron Debido a que mi crédito era bajo, pero con la gracia de Dios, conocí al Sr. Pedro en una plataforma de préstamos, así que decidí intentarlo para solicitar el préstamo. con la voluntad de Dios me otorgaron un préstamo de 500,000.00 usd. la solicitud de préstamo que mis bancos aquí en ecuador me rechazaron, fue realmente increíble hacer negocios con ellos y mi negocio va bien ahora. correo electrónico / contacto si desea solicitar un préstamo de ellos. pedroloanss@gmail.com
ResponderEliminar